sintomas de agrobacterium y temperatura
El síntoma característico de la enfermedad es la formación de tumores, sobre todo en cuello, aunque también en el sistema radicular y, con menor frecuencia, en el tronco del árbol.
En un principio, los tumores son pequeñas protuberancias de color claro, de consistencia blanda y superficie lisa, pudiéndose confundir estos síntomas con otros similares producidos por insectos, nematodos, emisión de raicillas, etc.
Posteriormente, estas agallas se desarrollan dando lugar a tumores redondos de entre 1 y 20 cm. de diámetro, de color marrón con superficie irregular y consistencia dura.
La bacteria A. tumefaciens vive en el suelo y penetra en el huésped a través de las heridas que se producen en este último. La transmisión delpatógeno a distancias cortas se lleva a cabo por medio de labores culturales como el riego, la maquinaria contaminada, etc., y por factores atmosféricos. En cambio, a larga distancia su propagación se debe al material vegetal contaminado.
La temperatura óptima de crecimiento de la bacteria se situa entre los 25 y los 30º C, tolerando hasta máximas de 38º C; a temperaturas inferiores a 18ºC ralentiza mucho su crecimiento, por lo que detiene su actividad en otoño-invierno y la reinicia en primavera.